Te los resumimos en los siguientes 16 puntos, los cuales constituirían un profesiograma muy completo:
En compendio, el profesiograma no solo es un documento, es una logística integral que refleja el compromiso de la estructura con la seguridad y salud de sus colaboradores.
Una vez vayamos completando estos apartados tendremos una visión más Integral y clara del candidato perfecto para el puesto.
Para realizar un profesiograma completo de un puesto de trabajo, debemos observarlo desde dos puntos de pinta: el del puesto en sí y desde la perspectiva de medios humanos.
Durante la estructuración se le da la forma inicial al profesiograma, el cual debe ser una descripción objetiva de las características del puesto de trabajo y de los requerimientos que debe cumplir quien lo ocupe. Los elementos de la descripción deben ser precisos, concisos, concretos y medibles.
Cuando hablamos de profesiograma nos referimos al documentación de las funciones que realiza un empleado durante su excursión laboral. Puede utilizarse a la hora de iniciar un proceso de selección, para valorar la promoción de un empleado o en casos de discapacidad parcial o total.
Este tipo de documento resulta útil siempre que sea necesario describir y valorar un puesto de trabajo de forma detallada, lo cual sirve de Práctico para enterarse cómo debe ser la persona que lo desempeñe. Vencedorí pues, el profesiograma puede utilizarse para:
El profesiograma no solo es una utensilio útil para los responsables empresa de sst de fortuna humanos, sino que también asegura que los trabajadores estén en roles que respeten sus capacidades y bienestar.
Profesiogramas por competencias: este tipo de profesiograma está enfocado en las capacidades y conocimientos necesarios para poder cubrir un puesto durante un proceso de selección.
Material utilizado: Todo tipo de utensilios de cocina e instalaciones Mas información de esta: fogones y diversos cuchillos incluidos.
El almacenamiento o comunicación técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o sucesor. Estadísticas Estadísticas
Por este motivo haremos un uso empresa de sst racional de medios clave como el tiempo y hacienda durante el onboarding que se traducirán en Mas información un anciano ROI de reclutamiento.
Este artículo fue publicado hace más empresa de sst de un año y algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algún error, por favor repórtelo a través de nuestro formulario de contacto. Para IVÁN LÓPEZ, en el Congreso Internacional de Salud y Seguridad de Uniminuto, un profesiograma «es un documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e interdependencia de un puesto de trabajo desde tres puntos de aspecto: el de Administración del Talento Humano, el de Seguridad Ocupacional y el de Salud Gremial, en el cual se compendio las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores»
Especialistas en prevención de riesgos: Evalúan los aspectos relacionados con la seguridad y salud.